Además, se ha habilitado un espacio reservado para personas con movilidad reducida y un «rincón tranquilo», creando un entorno amigable para aquellos que experimentan sobreestimulación sensorial.
Esta iniciativa, que comenzó en colaboración con el departamento de turismo, establece a Lorca como un promotor de la inclusión social en eventos locales y vacacionales.
Belén Díaz, responsable de Discapacidad, afirmó: «Estamos apostando por unas vacaciones locales cada vez más inclusivas, donde las personas con discapacidad puedan participar y disfrutar de una experiencia plena. Este equipo gubernamental está comprometido de manera inquebrantable con el desarrollo de acciones que promuevan el bienestar.»
El 18 de febrero de 2025, el alcalde de Familia y Discapacidad, Belén Díaz, anunció el inicio de una nueva iniciativa inclusiva en Lorca, posicionando a la ciudad como un referente en la promoción de la inclusión social en eventos vacacionales. Se instalará un punto de información específico y de atención a personas con discapacidad durante el desfile de carnaval, programado para el 22 de febrero a las 6:00 p.m.
Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con el departamento de Familia y Discapacidad, el departamento de turismo y la Asociación Musiversal, tiene como objetivo principal ofrecer partes del carnaval a los habitantes de Lorca y a los visitantes, asegurando que todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades, puedan participar y disfrutar plenamente. Se busca llegar a todos los grupos, creando un ambiente más inclusivo y amigable donde todos tengan la oportunidad de disfrutar del espectáculo. El gobierno de Lorca ha trabajado en la implementación de adaptaciones y recursos especiales para lograr esta inclusión y avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa. Este compromiso inquebrantable del Consejo Municipal se refleja en el desarrollo de políticas y acciones que benefician a todos los ciudadanos y en la comprensión de su modelo de municipio», comentó Díaz.
El stand estará ubicado en columnas en la Alameda de la Constitución, especialmente diseñado para personas con trastorno del espectro autista. «Hay personas que experimentan nervios y estrés durante la música, por lo que hemos creado un espacio que les permite disfrutar del desfile sin sentirse abrumados ni excluidos», añadió Díaz.
En el stand, se ofrecerán auriculares anti-Rred a niños y personas con hipersensibilidad, así como a aquellos con trastorno del espectro autista. También se utilizarán códigos de Navilens: códigos de color que pueden ser detectados por dispositivos móviles a larga distancia sin necesidad de enfocar. Estos códigos proporcionan información verbal sobre ubicación, programación, etc., para personas con discapacidad visual, y también ofrecen información visual para personas con discapacidad auditiva o cognitiva.
Además, se ha implementado un «rincón de calma», un espacio amigable para aquellos que necesitan alejarse de la sobreestimulación sensorial. Este rincón, ubicado en Juan Carlos y Avenida, número 40, brinda un lugar seguro y tranquilo para aquellos que puedan experimentar estrés durante el evento.
Díaz también destacó que, para garantizar la comodidad de aquellos con movilidad reducida o que utilizan sillas de ruedas, se ha designado un área delimitada en la que podrán ubicarse durante el desfile, evitando obstrucciones y permitiéndoles disfrutar plenamente del evento sin interferencias.
«Lorca se está convirtiendo en un referente en la inclusión en eventos vacacionales de todo tipo. Gracias a la inclusión de diversos recursos para personas con discapacidad, estamos atrayendo tanto a los habitantes de Lorca como a los visitantes, ofreciéndoles la oportunidad de participar y disfrutar de una experiencia completa. Invito a todos a unirse a esta celebración de disfraces y alegría que una vez más encantará a todos los participantes», concluyó Díaz.
Deja una respuesta