En el marco de El plan de sostenibilidad turística en Águilas financiado por La Unión Europea-Next Generation-UE, el consejo local de Águilas avanza hacia la digitalización y sostenibilidad del municipio con la creación de la Oficina inteligente. Esta oficina es clave para potenciar la economía turística de la ciudad, fortaleciendo su competitividad y calidad como destino turístico.
La Oficina inteligente operará en el Reconocimiento Águilas como destino turístico sostenible, consolidando redes de comunicación entre actores locales del sector y promoviendo la recopilación de datos sobre la experiencia del visitante. Su objetivo es estimular la Inteligencia turística de Águilas, mediante herramientas digitales, indicadores estratégicos y nuevas oportunidades de financiamiento.
Además, el trabajo de la oficina incluirá la Redefinición de la mesa turística y la mejora de procesos participativos, comunicación, conciencia y capacitación, elementos esenciales para la colaboración efectiva del sector turístico local. El consejo municipal también promoverá la Estrategia de destino turístico inteligente (DTI) de Águilas, adoptando el modelo aprobado por el Secretario de Estado de Turismo y respaldado por el Índice.
Dentro de este marco, el plan de sostenibilidad también contempla el desarrollo de un Portal web turístico y una Aplicación móvil para brindar información actualizada a los visitantes sobre el destino. Estas plataformas permitirán la geolocalización de recursos turísticos, eventos, noticias y servicios, todo de manera accesible y optimizada para los usuarios.
Además, se instalarán Tótems digitales en ubicaciones estratégicas del municipio, como el Consejo Local y el Auditorio Infanta Doña Elena, para mejorar la experiencia del visitante. Estos tótems, equipados con pantallas táctiles, ofrecerán contenido multimedia y garantizarán la accesibilidad de la información a todo el público, incluidas las personas con movilidad reducida.
El plan de sostenibilidad del turismo en Águilas cuenta con una Inversión total de 3,200,000 euros, financiada por la Unión Europea a través de fondos de La próxima generación dentro del plan de recuperación, transformación y resistencia.
FUENTE
Deja una respuesta