El alcalde de Águilas, Great Carmen Moreno, y el alcalde de la cultura, José Antonio Consentino, realizaron recientemente una visita a la historiadora Casa Ruano, ubicada en la Plaza de España y adquirida por el Consejo Local de Águilas en 2022. Los fondos para la próxima generación fueron asignados por el Ministerio de Transporte y Resistencia del Ministerio de Transporte. Específicamente, las obras cuentan con un subsidio de más de 1,867,000 euros de los fondos europeos «la próxima generación de la UE» y más de medio millón en el consejo local.
La propuesta «Cultura bioclimática», del estudio arquitectónico Santa-Cruz, con el que el consejo local obtuvo los fondos para la rehabilitación, es un ejemplo de participación ciudadana, eficiencia energética y durabilidad.
En este sentido, se destaca que el edificio contará con un «invernadero bioclimático» en su cubierta, un sistema que permite capturar el calor generado por el sol para distribuirlo posteriormente en todo el edificio a través de un circuito de renovación de aire. Durante el verano, la cubierta tendrá un sistema de sombra que reducirá significativamente la temperatura. Además, se completará con un jardín en altura que convertirá el espacio en un lugar perfecto para la lectura.
El suero, con tubos de acero galvanizado y cubierto con paneles solares, contará con un recinto de vidrio fijo y plegable combinado, permitiendo un ajuste térmico apropiado de forma permanente.
Con respecto a la rehabilitación de la propiedad, se mantiene el respeto por los elementos originales de este edificio único.
FUENTE
Deja una respuesta