El compromiso de proporcionar capacitación gratuita a los trabajadores y personas interesadas en el sector agrícola sigue siendo una de las apuestas del equipo gubernamental, convencido de la importancia de la profesionalización como instrumento para el progreso de este importante sector económico. Por lo tanto, se organizó el Departamento de Agricultura y Desarrollo Económico y Capacitación, junto con el Centro Integrado de Capacitación y Experiencias Agrícolas (CIFEA), una nueva edición del programa de capacitación gratuita para promover el empleo en el sector agrario para 2025.
Las personas interesadas ya se pueden registrar con diferentes cursos:
– Mantenimiento de las áreas organizadas: las piscinas y los estanques: tiene una duración total de 25 horas, se enseñará entre el 22 de abril y el 5 de mayo, y las personas aprobadas obtienen la carné profesional del cuidador de cuenca para uso público. Tanto el curso como el examen tendrán lugar en Águilas.
– Gestión segura de carreteras: acción de capacitación de 10 horas, en la que los trabajadores pueden conocer los riesgos derivados de la gestión de la criada de elevación, obtener conocimientos y habilidades en una gestión correcta y realizar las tareas de manera segura. Esta acción de entrenamiento se realizará en mayo y septiembre, realizando tanto la teoría como la práctica en Águilas.
– Usuario profesional de productos fitosanitarios, Nivel calificado: Acción formativa de 60 horas que aborda: los trabajadores agrícolas responsables de los tratamientos fitosanitarios terrestres, incluidos los agricultores y/o agricultores no cagulturales que realizan tratamientos fitosanitales utilizando personal auxiliar y/o trabajadores directamente en la distribución y venta de productos fitosanitarios profesionales. Una edición en mayo y otra se desarrollará en septiembre. La capacitación teórica se enseñará en Águilas, y las prácticas y exámenes se realizarán en las instalaciones de CIFEA en Lorca.
– Usuario profesional de productos fitosanitarios, nivel básico: toma 25 horas y se realizará en junio. La capacitación teórica se enseñará en Águilas, y las prácticas y exámenes se realizarán en las instalaciones de CIFEA en Lorca. Está dirigido a los trabajadores agrícolas que actúan como personal auxiliar de tratamientos fitosanitarios, incluidos los bosques y en la jardinería y/o los agricultores que realizan tratamientos fitosanitarios en sus propias explotaciones, sin utilizar una persona auxiliar y/o trabajadores que actúan como personal auxiliar de la distribución y venta de productos filanitarios que manipulan los productos.
– Irrigación localizada subterránea: tiene una duración de 10 horas, se enseñará en junio y se dirige al sector agrícola, calificado y calificado, que, debido a su trabajo de trabajo, debe adquirir conocimiento relacionado con nutrición, fertilizantes, dosis, gestión eficiente de equipos de riego ubicados bajo la tierra.
Más información y registros en el edificio municipal de El Pacetón, ubicado en la calle Floridablanca, no. 9, en el primer piso, en 968 410 877 teléfonos o en el correo electrónico formacion@ayuntamientodeagaguilas.org
FUENTE
Deja una respuesta