Definir un modelo de ciudad que tiene como objetivo lograr las transformaciones necesarias para mejorar la calidad de vida, obtener una sociedad más inclusiva y ser un municipio más duradero es uno de los espacios del actual equipo gubernamental. Consciente de esta necesidad también con los ciudadanos al desarrollar las técnicas participativas, el consejo local desarrolló su agenda urbana; Un documento completo que incluye planes que marcan la estrategia modelo de la ciudad para la próxima década.
Estos planes buscan definir una serie de acciones y políticas urbanas destinadas a cubrir aspectos como la promoción; la lucha contra la desigualdad urbana y la vulnerabilidad; uso eficiente de recursos; La lucha contra el cambio climático y el establecimiento de acciones de resistencia que permiten a las ciudades lidiar con los desastres naturales.
Los frutos de esta agenda urbana fueron la estrategia de desarrollo urbano sostenible e integrado «Águilas sostenible», que fue seleccionada como beneficiaria de cinco millones de euros de ayuda del Fondo de Desarrollo Regional Europeo y que, con una ejecución del 99.83%, permitieron lograr una importancia especial para los ammunics.
El Plan de Acción Integrado (PAI) «Aguilas viva: una ciudad que supera, respira y avanza», con un presupuesto de gastos de 10,650,000 euros, es otra de las acciones recaudadas en la agenda urbana en Águilas. Esta nueva paja fue aprobada por el plenario de la ciudad de Águilas en su última sesión; Durante el cual acordó también solicitar que el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) sea una ayuda para una cantidad de 6,390,000 euros, en el llamado a la Asociación Financiera de Feder a los planes de acción integrados de las entidades locales, dentro del desarrollo urbano sostenible, Feder 2021-2027.
«El Plan de Acción Integrado (PAI) Aguila Viva: una ciudad que supera, respira y avanza, concibe la ciudad como un organismo vivo que evoluciona en una forma duradera, inclusiva y competitiva para hacer frente a los desafíos del futuro», dijo el alcalde de la ciudad, Great Carmen Moreno, durante la sesión, Gran Carmen Moreno.
El plan de acción integrado, para abordar los siete desafíos descritos en la agenda urbana de Águilas, se divide en dos proyectos:
Proyecto 01: Eagles Beat and Breathe, incluye las siguientes acciones:
– La primera representación es la «respiración verde». Las acciones que están destinadas a realizar son la remodelación del eje Plaza España – Port Fissies, que incluye las calles de Isabel en Católica, Plaza de España, Isaac Peral e Coronel Pareja en Icarus, para reverbir el espacio amigable dedicado para mejorar el espacio local.
– La segunda actuación es «Urban Beats». Su objetivo es diseñar espacios públicos que puedan usarse para varios fines, como conferencias, exposiciones e incluso actividades de capacitación y ocio. Específicamente, incluye las siguientes acciones: la remodelación del Museo Arqueológico y la museoización de la Casa Ruano. También se incluye el desarrollo de actividades de inserción laboral y de inserción social; emprendimiento y creación de empresas, economía social; Preparación para el empleo, revitalizando a la joven Aguileña y un colectivo vulnerable, promoviendo el uso del espacio de coworking
– El tercer rendimiento es «Mente digital». Se esperan las siguientes acciones: mejorar la gestión económica del Consejo Municipal, que incluye la infraestructura y el software para la intervención, el Tesoro y otros, un nuevo portal web y aplicaciones y la implementación de un sistema de información geográfica (SIG); y acciones para el aumento de la ciberseguridad del ecosistema digital municipal. La idea fundamental es proporcionar a las herramientas del Consejo Municipal que faciliten el trabajo administrativo, tanto el personal municipal como el personal de los ciudadanos para aprovechar las soluciones tecnológicas que son capaces de aumentar la efectividad de su ejercicio diario.
Proyecto 02: Eagles Avance, compuesto por las siguientes acciones:
– La cuarta representación es «Alma resistente». Su objetivo es adaptar el espacio en el que las ferias se encuentran para los efectos de los cambios climáticos, al instalar las placas fotovoltaicas en la cobertura del edificio existente y en la oficina del fiscal desalentador que debe construirse y la revisión de los alrededores de los edificios.
– La quinta y última acción se llama «tránsito activo». Su objetivo es conectar la tierra justa con el resto del Centro Urbano en Águilas, a través de la construcción y el ambiente atractivo para los ciudadanos, a través de las siguientes acciones: plataforma única para conectar a Juan Pablo II con el Centro Urbano (Amable Justo Ingus-Alfonso Ortega Carmona), estacionamiento multimodal en Fairgrundo Todo el municipio a través de habitaciones para la policía local.
En resumen, el plan de acción integrado promueve el desarrollo urbano sostenible y revitaliza águilas en sus dimensiones ambientales, sociales, culturales y económicas, lo que garantiza un equilibrio entre nuestra herencia histórica y nuestro futuro.
Imágenes
Deja una respuesta