Este proyecto, iniciado por el Gobierno de Lorca, implica la construcción de una oficina, dos viviendas y tres apartamentos, con un presupuesto básico de contratación de 887.842,34 euros.
Las especificaciones técnicas incluyen mejoras en cocinas, armarios y baños para maximizar la funcionalidad y rendimiento del edificio.
María Hernández, concejala de Urbanismo: «Estamos acelerando este proceso para comenzar en las próximas semanas la construcción del primer edificio municipal de viviendas juveniles en el casco antiguo, lo que supondrá un gran impulso para el casco antiguo».
21 de enero de 2025. «Desde la Dirección de Urbanismo ya estamos finalizando los pliegos del concurso para la demolición y reconstrucción parcial del edificio ubicado en la calle Fernando V, esquina con la calle Selgas.» Así lo anunció este martes la concejala de Centro Histórico del Ayuntamiento de Lorca, María Hernández Benítez, durante la presentación de este proyecto que incluye la construcción de una oficina, dos viviendas y tres apartamentos, con un presupuesto básico de licitación de 887.842,34 euros.
María Hernández resaltó la importancia de este proyecto, dentro de los esfuerzos que está realizando el Gobierno de Lorca para revitalizar el centro histórico de la ciudad. «Estamos trabajando para que este proceso de licitación sea abierto, transparente y accesible, promoviendo así la participación pública para que cualquier empresa interesada pueda optar por realizar estas obras», señaló.
Las especificaciones técnicas incluyen mejoras que buscan maximizar la funcionalidad y prestaciones del edificio. Entre ellas se incluye el suministro e instalación de cocinas, armarios empotrados en dormitorios principales y sanitarios en baños, cumpliendo con el compromiso del Ayuntamiento de proporcionar viviendas y espacios que se adapten a las necesidades actuales de los futuros inquilinos. «Queremos que estas obras no solo cumplan con estándares de calidad, sino que también satisfagan expectativas de confort y funcionalidad, por eso hemos incorporado criterios que garanticen una vivienda moderna y un mejor rendimiento para el edificio», agregó el intendente del Centro Histórico.
Y ha destacado que «estamos acelerando este proceso para comenzar en las próximas semanas la construcción del primer edificio municipal de viviendas juveniles en el Casco Antiguo, lo que supondrá un gran impulso para el Casco Antiguo». Recordemos que el inmueble se encuentra frente al Archivo Histórico Municipal Juan Guirao García, edificio del primer tercio del siglo XIX. Edificio catalogado de grado 3, debido principalmente al interés por la morfología tradicional de su fachada, destacando la columna de esquina y el escudo de finales del siglo XVI.
«Las viviendas tendrán un perfil diferente al tradicional y estarán más repartidas en la ciudad. Tres de ellas estarán orientadas a jóvenes y familias pequeñas, con apartamentos de uno y dos dormitorios, y las restantes serán accesibles para personas con movilidad reducida, combinando la esencia del centro histórico con los últimos materiales y tecnología para lograr un menor consumo energético, con la integración de paneles fotovoltaicos y máquinas de aerotermia», explicó Hernández Benítez.
Además, el Ayuntamiento otorgó un préstamo de 475.000 euros solicitado por SUVILOR para financiar la construcción de estas viviendas. «Este proyecto permitirá que jóvenes de entre 18 y 35 años tengan acceso a alquileres asequibles en el centro de Lorca, lo que supone un paso muy importante hacia la revitalización y recuperación del ‘casco antiguo’.» Esperamos que a principios de 2026 podamos conceder los primeros alquileres asequibles de viviendas públicas en Lorca para jóvenes, cumpliendo así uno de los objetivos prioritarios del Gobierno de Lorca para este mandato», afirmó el concejal.
Y recordó que a este proyecto próximamente se sumarán los de la calle Álamo esquina con Núñez de Arce, donde pretenden construir 9 viviendas y 9 plazas de aparcamiento; el de Leonés, con entre 10 y 12 viviendas y plazas de aparcamiento; y el de la calle Cava esquina con Mata, con 4 viviendas y 1 comedor. «Todo ello suma casi medio centenar de viviendas, treinta plazas de aparcamiento y tres locales comerciales. Y ya están trabajando en nuevos proyectos que se adelantarán en los próximos meses. Como ven los lorquinos, el centro histórico se está moviendo en los últimos meses como hacía tiempo que no se veía, y podemos adelantar que seguiremos adelante con la misma decisión, porque la fórmula que hemos puesto en marcha es claramente arrojando resultados positivos», concluyó María Hernández.
Deja una respuesta