Avanza a buen ritmo la construcción de la nueva escuela infantil en San Antonio para el próximo curso

El alcalde Lorca, Fulgencio Gil, junto con el Ministro de Educación, Víctor Marín, supervisó el progreso de las obras de ejecución del proyecto, que tiene una inversión superior a 1,4 millones de euros.

La fecha límite para su finalización es este verano, y las instalaciones tendrán un área construida de 818 metros cuadrados, seis aulas y un total de 82 asientos.

Fulgencio Gil, alcalde Lorca: “Esta nueva escuela favorecerá el acceso gratuito a la educación de los niños entre 1 y 3 años, extendiendo la oferta de lugares en el municipio, contribuyendo a la familia y la reconciliación del trabajo de los padres. Además, ingresa a un proyecto de reconversión que será un verdadero repulsivo para Lorca, con nuevas áreas residenciales y comerciales, grandes áreas verdes y recreativas. «

Lorca, 19 de febrero de 2025. «Con estos nuevos niños se basa en el compromiso definitivo para satisfacer las necesidades de los ciudadanos y el desarrollo completo de nuestra ciudad, porque entendemos nuestro modelo de municipio».

Esto fue transferido por la alcaldesa Lorca, Fulgencio Gil, junto con el Ministro de Educación y Capacitación Profesional, Víctor Javier Marín Navarro, durante su visita a las obras de ejecución de los nuevos niños en la fundación, estructura, cubiertas, recintos exteriores y gran parte de la gran cantidad de los recintos y gran parte de los recintos de Partición interna.

El nuevo edificio tendrá un área construida de 818 metros cuadrados, seis aulas y un total de 82 asientos, además del elemento básico y típico de este tipo de centro: inodoros, incluidos uno adaptado, vestuarios, sala de estar multifuncional, Cocina, cocina, salón, espacio de carbroCuoches, espacio para la dirección, administración, sala común, almacén, sala limpia seis cambios, automóviles y porches exteriores, entre otros.

Se espera que las obras terminen este verano y tengan un subsidio de la próxima generación de fondos de la UE de 1,2 millones de euros, administrados a través de la comunidad autónoma y una inversión municipal de 252,000 euros más destinados al desarrollo final del desarrollo definitivo.

Gil Jódar quería mostrar su satisfacción con el progreso de este proyecto de que «no solo favorecerá el acceso gratuito a la educación infantil entre 1 y 3 años de Lorca, extendiendo la oferta de la educación infantil en el primer ciclo en el municipio, completando aquellos a quienes ellos ellos ellos ellos ya están disponibles tanto en Hoya como en la paz, y contribuyen a la reconciliación familiar y laboral de la familia; También permitirá que la energía del vecindario y toda el área formen parte de un proyecto de reconversión que será realmente repulsivo para La Viña y San Antonio, pero también para toda Lorca, porque se consolida por una ubicación estratégica. Una transformación que favorecerá no solo la expansión comercial y residencial con grandes áreas verdes, sino que implicará una mejora sin precedentes para los ciudadanos.

Y es el hecho de que la escuela se encuentra en los 32,000 metros cuadrados correspondientes a la reorganización urbana ofrecida entre el vecindario de La Viña y San Antonio, que está en 10,000 metros cuadrados disponibles para el Consejo Municipal para el Equipo. El progreso dentro del Plan Especial de Reforma Interior (PERI 5) en PGMO en Lorca, entre La Viña y San Antonio, dará como resultado un nuevo enclave con más de 400 casas, más de 600 espacios de estacionamiento, nuevos servicios sociales, varios espacios verdes (siendo el más grande en el campo urbano) y varias áreas de ocio.

Inversiones del gobierno regional en lugares gratuitos para el nuevo curso

Durante la visita, la extensión del gobierno regional de cuadrados menores de 0 a 3 años para el año siguiente fue pública por el Ministerio de Educación para superar los 8,650 lugares, con un aumento de 1,000 lugares en comparación con este curso (7,650) y 8,000 en Comparación con el curso 2022-2023, donde solo había 600 asientos gratis. Una extensión que implicará una inversión total de aproximadamente 14.5 millones de euros.

Este aumento en los lugares libres se ha llevado principalmente a las escuelas de educación municipal, con más de 900 2-3 años gratuitos, como una consolidación de un proceso que facilita el acceso al primer ciclo de educación temprana en casi todos los municipios de la región.



FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *