Aprobadas bases y llamado para rehabilitación de viviendas en Yecla

El extraordinario plenario del Consejo Local de Yecla tuvo lugar esta mañana y aprobó las bases y la llamada Ayuda para las acciones de rehabilitación en el nivel de vecindario de la ciudad de Yecla. Según el decreto real del 5 de octubre, en el que se regulan los programas de ayuda en la rehabilitación residencial y la vivienda social para la recuperación, transformación y resiliencia, financiados por la Unión Europea con los siguientes fondos de generación.

El presupuesto total disponible para esta convocatoria de ayuda es de 379,699 euros. La cantidad máxima de ayuda se determinará según los ahorros de energía obtenidos en la acción. También se consideran ayudas adicionales para los edificios que requieran la retirada de elementos de asbesto y para los solicitantes en situación de vulnerabilidad económica.

Las solicitudes y la documentación necesaria se presentarán a través de la sede electrónica de la ciudad de Yecla. La Oficina de Rehabilitación del Consejo Municipal de Yecla asistirá a los interesados en esta convocatoria para presentar las solicitudes siguiendo el procedimiento indicado. La fecha límite para enviar solicitudes comenzará desde el día siguiente a la publicación del extracto de las bases y la convocatoria en la gazeta oficial de la región de Murcia y permanecerá abierta durante meses.

Posteriormente, se llevó a cabo un segundo plenario extraordinario en el que se aprobó Modificar la solicitud de ayuda al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Inicialmente se solicitó una subvención de 14,500,000 euros, que ahora se establece en 8,700,000 euros (el 60% del total), dentro de la convocatoria de asignación de Fondos Financieros Fedinil SDA a los planes de acción integrados de las entidades locales, en el marco del desarrollo urbano sostenible, Feder 2021-2027.

Recordamos que el Plan de Acción Integrado (PAI) denominado «Yecla Avanza», con un presupuesto de gastos de 14.5 millones de euros, incluye proyectos como la renovación del complejo deportivo «Constitución»; la urbanización de la Calle Tejras en la zona industrial Urbautla; la creación de un centro de negocios, un centro para fomentar la inclusión social a través de la formación, el emprendimiento y la innovación; la rehabilitación y ampliación de la Casa de la Cultura Municipal; y la creación de un aparcamiento disuasorio en terreno municipal, entre otros.



FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *